¿Buscas una escapada diferente, naturaleza auténtica y rincones sorprendentes a solo dos horas de Madrid o Zaragoza? La Ruta del Salto de Poveda es una de las joyas del Alto Tajo, un imprescindible para senderistas, familias y cualquier amante de los paisajes únicos.
¿Qué es el Salto de Poveda?
El Salto de Poveda es una espectacular cascada de 20 metros de altura formada por una antigua presa hidroeléctrica sobre el río Tajo. Situada en pleno corazón del Parque Natural del Alto Tajo, muy cerca de Poveda de la Sierra y la Laguna de Taravilla, se ha convertido en un icono para el senderismo y la fotografía.
¿Por qué hacer esta ruta?
-
Accesible para todos: Es una ruta circular, bien señalizada y apta tanto para familias con niños como para senderistas más experimentados.
-
Paisaje de postal: Recorrerás bosques de ribera, verás las hoces del Tajo, cruzarás pasarelas de madera y podrás refrescarte junto a la laguna o el propio salto.
-
Historia y naturaleza: El salto es testimonio de la historia hidráulica de la zona, pero también es hábitat de aves, nutrias, libélulas y una vegetación espectacular en primavera y otoño.
Cómo es la Ruta del Salto de Poveda
-
Distancia: Entre 7 y 10 km (según variantes y regreso por la carretera o circular completa).
-
Duración: 2–4 horas, sin prisa y con paradas para disfrutar.
-
Dificultad: Fácil-moderada. No es recomendable con carritos de bebé, pero sí para niños/as que caminen bien (a partir de 6 años).
-
Desnivel: Aprox. 200 metros acumulados.
¿Por dónde empiezo?
Lo más habitual es dejar el coche en el área de aparcamiento del Salto de Poveda (de pago en temporada alta), o bien en Poveda de la Sierra y enlazar la senda.
-
El recorrido se inicia por la senda que baja desde el aparcamiento y sigue el curso del Tajo hasta la laguna de Taravilla.
-
Cruzarás el río por una pasarela de madera, rodearás la laguna (ideal para un picnic, ¡aunque el baño está regulado!) y pronto llegarás a los miradores del Salto.
-
Para los más atrevidos: Puedes seguir la senda hasta la base de la cascada, donde el ruido y la brisa del agua te dejarán sin palabras.
-
El regreso puede hacerse por la misma senda o completar el círculo por la carretera forestal, pasando por pinares y disfrutando de las vistas del cañón.
Consejos prácticos
-
No olvides agua y algo de picar: No hay bares ni servicios durante la ruta (los encontrarás en Poveda de la Sierra).
-
Llévate la cámara: La luz de la tarde en la laguna y el salto es increíble.
-
Respetar el entorno: Es un espacio protegido; no te salgas de las sendas y llévate tu basura.
-
Mascotas: Permitidas, pero mejor atadas en las zonas más estrechas o si hay otros senderistas.
-
Época ideal: Todo el año, aunque en primavera y otoño el salto y la laguna lucen espectaculares.
¿Dónde comer o dormir cerca del Salto de Poveda?
Tras la excursión, puedes reponer fuerzas en los bares y restaurantes de Poveda de la Sierra y alrededores, donde encontrarás cocina tradicional y buen ambiente local. Si quieres quedarte a dormir, el pueblo y los alrededores cuentan con una variada oferta de apartamentos, hostales y casas rurales —como Casa Parri, Apartamentos Cruz Mar, Casas del Salto, Hostal Alto Tajo, El Majadal del Alto Tajo o Las Espiñuelas—, ideales para una escapada completa en el Alto Tajo.
Descargar el folleto
Para preparar tu ruta, descarga el folleto oficial en PDF con mapa y consejos aquí:
¡No te pierdas uno de los secretos mejor guardados del Alto Tajo! Descubre la Ruta del Salto de Poveda y vuelve a casa con la mejor foto del verano.