La cuarta edición de la Revista Abarca, publicada en agosto de 2022, se presenta como un ejemplo de cómo la colaboración entre comunidades puede dar vida a un territorio lleno de historia, cultura y naturaleza. Este número, impulsado por la Federación de Asociaciones del Alto Tajo, nos invita a explorar los rincones de sus pueblos, recordar tradiciones y descubrir proyectos que revitalizan la comarca.
Un compromiso con la unión y el progreso
La portada y el editorial de este número reflejan el compromiso de la Federación con el futuro de los pueblos del Alto Tajo. Con una creciente red de asociaciones y proyectos conjuntos como el Plan de Sostenibilidad Turística y la Agenda Urbana, esta edición celebra los logros de una comunidad unida. Se destaca también la implicación de jóvenes a través de iniciativas como Rumbo Rural, que buscan asegurar el desarrollo de la región mediante proyectos sostenibles y colaborativos.
Contenido destacado de la revista
La Revista Abarca Nº4 está repleta de historias que conectan a los habitantes del Alto Tajo con sus raíces, al mismo tiempo que miran hacia el futuro. Aquí algunos de los temas más destacados:
- Historias locales:
- En Arbeteta, la historia del Mambrú, un símbolo del pueblo que ha sobrevivido al paso del tiempo y a las adversidades, nos conecta con las leyendas y la arquitectura local.
- Desde Armallones, se relata la tradición de tocar las campanas, un arte que era esencial para la comunicación en los pueblos y que todavía guarda un profundo significado cultural.
- Tradiciones que perduran:
- En El Recuenco, las festividades como la Semana Cultural, las fiestas patronales y las actividades organizadas por las asociaciones locales muestran cómo la comunidad mantiene vivas sus costumbres.
- La exposición gráfica y la Marcha de las Flores a Villaescusa de Palositos destacan el esfuerzo por preservar y celebrar la historia de este lugar emblemático.
- Innovación y sostenibilidad:
- La revista también subraya la importancia de iniciativas como la Reserva Starlight, que pone en valor la calidad del cielo nocturno en el Alto Tajo, atrayendo un turismo responsable.
Proyectos que fortalecen la región
El artículo dedicado a la Federación de Asociaciones del Alto Tajo detalla los avances logrados, desde la promoción de rutas de tapas y jornadas micológicas hasta el impulso de la Agenda Urbana y el apoyo a la declaración del Parque Natural del Alto Tajo como Parque Nacional. Cada proyecto refleja el esfuerzo por equilibrar la tradición y la modernidad, asegurando que los pueblos del Alto Tajo sigan siendo lugares vibrantes y habitables.
La esencia de Abarca
Como menciona el editorial, la Revista Abarca no solo documenta la vida en la comarca, sino que también actúa como un altavoz para las preocupaciones y logros de sus habitantes. Desde los retos frente a la despoblación hasta los logros en la cohesión social, Abarca Nº4 demuestra que la unión es la clave para superar cualquier desafío.
Un viaje por los pueblos del Alto Tajo
La revista nos invita a recorrer sus pueblos y descubrir sus tesoros ocultos:
- Peralveche: reflejado en un poema sobre la primavera rural.
- Peñalén: con historias sobre la mujer rural y los “imprescindibles” de la localidad.
- Zaorejas y Huertapelayo: donde las tradiciones pastoriles y las influencias árabes se entremezclan.
- El Recuenco: donde las asociaciones locales trabajan incansablemente para mantener viva la cultura y el patrimonio.
Cómo conseguir la revista
La Revista Abarca Nº4 está disponible por un donativo de 5€, y puedes solicitarla contactando con la Federación a través del correo abarcalarevistadelaltotajo@gmail.com o visitando su página web www.pueblosaltotajo.es.
Invitación a participar
Este número nos recuerda que la participación activa es esencial para revitalizar los pueblos. Si ya tienes tu ejemplar de la revista, comparte tus opiniones y fotos en redes sociales con el hashtag #RevistaAbarca. Juntos, podemos seguir escribiendo la historia del Alto Tajo.