El Parque Natural del Alto Tajo, ubicado en la provincia de Guadalajara, es un enclave de extraordinaria belleza que, además de sus paisajes y biodiversidad, ofrece uno de los cielos nocturnos más limpios y despejados de la península ibérica. Esta calidad celeste le ha valido la certificación como Reserva Starlight, un reconocimiento otorgado a aquellos lugares que poseen condiciones excepcionales para la observación astronómica y que promueven el astroturismo sostenible.
La Fundación Starlight, responsable de esta certificación, destaca que el Alto Tajo cumple con los requisitos de baja contaminación lumínica y cielos despejados, ideales para la contemplación de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes. Esta distinción no solo pone en valor el patrimonio natural del parque, sino que también impulsa iniciativas turísticas que combinan la divulgación científica con el respeto al medio ambiente.
Durante los meses de invierno, especialmente en enero, las noches en el Alto Tajo se caracterizan por su nitidez y oscuridad, ofreciendo condiciones óptimas para la observación astronómica. Aunque las temperaturas pueden ser bajas, con medias que oscilan entre los 3 °C y 6 °C, el espectáculo celeste compensa con creces el frío. Es recomendable abrigarse adecuadamente y llevar equipo adecuado para disfrutar plenamente de la experiencia.
Para los amantes del senderismo y la naturaleza, combinar una ruta diurna con una sesión de observación nocturna puede ser una experiencia inolvidable. En localidades como Zaorejas y El Recuenco, situadas en el corazón del parque, existen diversas rutas que permiten explorar la riqueza paisajística del Alto Tajo.
Rutas recomendadas:
-
Ruta del Mirador del Tajo en Zaorejas: Este recorrido ofrece vistas panorámicas del río Tajo y sus cañones. Es una ruta de dificultad media, ideal para realizar durante el día y culminar con una sesión de astroturismo al anochecer.
-
Ruta de El Recuenco a la Ermita de la Bienvenida: Un trayecto que combina patrimonio cultural y natural, pasando por bosques y parajes singulares. Al finalizar, los cielos despejados de El Recuenco brindan un escenario perfecto para la observación estelar.
Para enriquecer la experiencia, es aconsejable contar con guías locales o empresas especializadas que ofrecen actividades de astroturismo en la zona. Estas entidades proporcionan telescopios, material didáctico y conocimientos que permiten una comprensión más profunda del cosmos. Además, algunas incluyen degustaciones de productos locales, añadiendo un toque gastronómico a la velada.
La revista Abarca Nº6 destaca la importancia de la certificación Starlight para el Alto Tajo, subrayando cómo esta iniciativa fomenta un turismo sostenible y de calidad, al tiempo que sensibiliza sobre la necesidad de preservar nuestros cielos nocturnos.
En conclusión, enero es un mes propicio para adentrarse en el Alto Tajo y disfrutar de sus cielos estrellados. Ya sea a través de rutas de senderismo que culminan en miradores naturales o participando en actividades organizadas de astroturismo, la experiencia promete ser enriquecedora y memorable. No olvides consultar las condiciones meteorológicas antes de tu visita y equiparte adecuadamente para el frío nocturno.
Para más información sobre rutas y actividades en la zona, puedes contactar con las oficinas de turismo locales.